Día Mundial de la Poesía: Celebrando la Diversidad Creativa
El día 21 de marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Poesía, una fecha que nos invita a explorar las maravillas del lenguaje y la expresión artística. ¿Por qué es relevante? Permíteme compartir contigo algunos aspectos destacados:
Diversidad Lingüística: Este día busca apoyar la diversidad lingüística, brindando a las lenguas amenazadas la oportunidad de ser vehículos de comunicación artística en sus respectivas comunidades.
Promoción de la Enseñanza Poética: La poesía no solo es un arte, sino también una herramienta educativa. Fomentar su enseñanza es vital para inspirar a las generaciones futuras.
Tradición Oral y Recitales Poéticos: Los recitales poéticos mantienen viva la tradición oral. A través de la voz, las palabras cobran vida y se transmiten de generación en generación.
Apoyo a las Pequeñas Editoriales: La poesía a menudo encuentra su hogar en editoriales independientes. Al respaldarlas, contribuimos a la diversidad literaria.
Poesía en los Medios: Rompamos el estigma de que la poesía es anticuada. Es una forma de expresión vibrante y actual. Creemos una imagen atractiva en los medios para que más personas se sumerjan en sus versos.
Diálogo entre las Artes: La poesía dialoga con otras manifestaciones artísticas: el teatro, la danza, la música y la pintura. Juntas, crean un mosaico de creatividad.
La poesía no solo cuestiona cómo usamos las palabras, sino también cómo percibimos la realidad. Su sutileza y diversidad nos invitan a descubrir la esencia de cada mensaje. Así que, en este Día Mundial de la Poesía, celebremos la belleza de las palabras y su poder de enriquecer nuestro mundo de maneras incontables.
La Asociación Cultural Ventana Literaria ha querido celebrar este día bajo el lema Palabras que se buscan y bailan para ser poesía. Y lo ha hecho, nuevamente, en un entorno seductor y maravilloso, como el que nos ofrece el Pub May Way, en una fecha que invita al encuentro, para compartir un legado cultural que no tiene fronteras.
Con la presencia en el acto de Domingo Cruz Reviriego, concejal de Cultura, diversos miembros de la asociación han realizado una lectura poética, a partir de una selección de textos, de diferentes poetas.
Una acertada recopilación de los muchos y buenos autores españoles de poesía.
El contrapunto musical lo puso el solista Agus Moriano, fusionando, sobre el escenario, música y palabra, dos disciplinas artísticas que se complementan y enriquecen mutuamente.