Urracas resignadas


         SINOPSIS                                                                                                                                                                              
Alejandro está recluido en un centro psiquiátrico obligado por su adinerada familia. Hombre problemático debido a sus excesos en el pasado.

Observa en primera fila como uno de los internos secuestra a la directora
general de salud pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma, mientras realizaba una de sus frecuentes visitas al siquiátrico.


Un extraño le encomienda a Alejandro un encargo a cambio de la deseada libertad… Luego desaparece una joven, recluida en una zona oculta. La policía sigue los pasos de Alejandro.

Es liberado por una banda con conexiones internacionales, y al estar fuera sale su verdadero yo. En un principio lo ocultan en una casa perdida en el bosque, pero después de sucesos inesperados emprenden un viaje. ¿Dónde acabará? ¿Son amigos? ¿Qué será de Alejandro?


 Mario Gragera Jariego

Almendralejo 1968

 Su vida, como un poema en prosa, se tejió entre aulas y libros, entre la luz dorada de los atardeceres y la tinta de sus sueños.

Después de recorrer los pasillos de colegios y el laberinto del instituto, Mario emprendió un viaje hacia Salamanca. Allí, las piedras centenarias de la Universidad pública y las puertas discretas de la privada le abrieron sus brazos. La sed de conocimiento lo llevó a cursar postgrados tanto en Salamanca como en Madrid, sumergiéndose en los misterios de la literatura y la creatividad.

Pero Mario no era solo un estudiante ávido de saber. Su mente bullía con ficciones, personajes que danzaban en su imaginación, esperando ser liberados. Así nació su blog, un rincón virtual donde las palabras se entrelazaban como hilos de un tapiz. Pero Mario no se detuvo ahí. Sus historias, como luciérnagas en la noche, ansiaban ver la luz del mundo. Y así, con la valentía de un soñador, publicó sus primeras obras.

La Pesadumbre, su novela debut, se convirtió en un fenómeno literario. Los lectores se sumergieron en sus páginas, atrapados por el misterio que se desplegaba desde el prólogo. Pero Mario no se limitó a un solo género. En su repertorio, encontramos a Lady Aguerrida Guerrera Aguirre, una heroína que desafía los límites del tiempo y la realidad. También están Las Más Bellas Cartas de Amor, donde las palabras se convierten en suspiros y promesas.

Pero Mario no solo escribía para los ojos. Su corazón latía en sincronía con los sonidos. Así, El Diario de Óscar se transformó en un audiolibro, una melodía que resonaba en los oídos de quienes no podían ver las letras en la página. La ONCE, con su compromiso hacia las personas con problemas visuales, abrazó esta obra como un regalo de luz.

Y si deseas encontrar a Mario en el vasto laberinto digital, dirígete a su página web: www.mariogragera.com. Allí, entre relatos y reflexiones, entreteje su magia para aquellos que buscan escapar de lo cotidiano. Sus redes sociales, como faros en la tormenta, no dejan indiferente a nadie.

Así es Mario A. Gragera, el narrador de sueños, el tejedor de palabras, el guardián de mundos invisibles. En cada línea, en cada nota, su esencia perdura, invitándonos a soñar y a creer en la magia de las historias.

 

 

 





Entradas que pueden interesarte

3 comentarios

  1. Esta novela de Mario Gragera te ofrece una simpática y divertida historia a la vez de solidaria, salva vidas.😍

    ResponderEliminar
  2. Novela recomendable, muy entretenida. Además con los beneficios obtenidos ayuda al tercer mundo a través de una ONG.

    ResponderEliminar
  3. Con esta entretenida novela ayudas al comprarla, porque todo el beneficio va a parar a Fundación Allegro. Con ello contribuyes, entre otros proyectos, a salvar vidas curando malaria. Curar cataratas, malformaciones y otras enfermedades en el tercer mundo.

    ResponderEliminar